No necesitas ser un gran fotógrafo ni saber de técnica fotográfica: lo que premiaremos es la creatividad de las propuestas. Pedimos fotografías que representen lo que significa la curiosidad para ti, o que de alguna manera provoquen curiosidad. Eso, y una descripción/explicación de la fotografía, en inglés, de un mínimo de 10 palabras y un máximo de 50.
Para participar, todo lo que necesitas es una cámara, un móvil o cualquier cosa con la que puedas hacer una foto. Por si tienes dudas, encontrarás aquí algunos consejos que te pueden orientar. Cada concursante podrá participar con hasta un máximo de 5 fotografías. No olvides consultar también las bases legales. También puedes seguirnos en Twitter o Facebook, donde iremos dando posibles ideas y referencias sobre fotografía y curiosidad.
Plazo de presentación del concurso del 17 de octubre de 2016 al 18 de mayo de 2017.
El fallo del jurado será la semana del 12 de junio de 2017.
Tienes que ser alumno o profesor de inglés de Educación Secundaria.
Puedes enviar un máximo de 5 fotos. Nosotros comprobaremos que todo está ok antes de dar cada foto de alta.
Regístrate* en la web y envíanos tus fotos.
El título de la foto y la descripción de la misma debe ser en inglés.
Plazo de presentación del concurso del 17 de octubre de 2016 al 18 de mayo de 2017. El fallo del jurado será la semana del 12 de junio de 2017.
* Si eres menor de edad tendrás que rellenar el formulario de consentimiento de tu padre, madre o tutor legal.
1ºiPhone 7 plus
2ºCámara de fotos réflex
3ºGoPro Hero 5
4ºiPad mini 2
5ºPolariod Snap
1ºiPhone 7 plus
2ºCámara de fotos réflex
3ºGoPro Hero 5
4ºiPad mini 2
5ºPolariod Snap
Tratándose de un concurso amateur, lo que van a premiar no es la calidad ni la técnica fotográfica. Premiarán simplemente la originalidad a la hora de representar o provocar curiosidad.
Fundador del colectivo BlankPaper. Recibe entre otras la beca FotoPres'07 por su proyecto M30. Ganador de numerosos premios, ha expuesto su obra en importantes galerias y publica en medios de prensa como GEO, Herald Tribune, New York Times, DAZED, PDN, el Semanal, etc.
www.xoubanova.netLicenciado en Comunicación Audiovisual en UCM donde además trabaja como comisario de exposiciones e impartiendo clases y talleres. Desde el 2003 trabaja como comisario con artistas tales como Miguel Ángel Campano o Alberto García-Alix. Ha realizado exposiciones individuales y galardones como el Premio Saab a la mejor exposición del Festival Off de Photoespaña y el Primer Premio de Fotografía INJUVE.
Fotógrafo. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología. Profesor de Historia y Arte, se dedica profesionalmente a la fotografía desde 2003. Expone su obra mas personal periódicamente y ha ganado varios premios nacionales e internacionales de fotografía.
Colaborador habitual de publicaciones de estilo de vida como Fuera de Serie y Sobremesa, así como fotógrafo publicitario para agencias como Método Helmer, Ulled y Sr. Goldwin.